Skip to main content

Renacimiento

Travel with us!

Come with us to…

Archive

2025

Noviembre

  • El Ziz
  • Antigua gloria
  • Ojeo de novias entre los miao

Octubre

  • La taberna dong y el rey miao
  • Los bronces etruscos de San Casciano
  • Pueblo de sombras
  • Ángeles etruscos
  • Cámaras de maravillas en Venecia
  • La iglesia de los animales en Tirana

Septiembre

  • Circo brutalista en Albania
  • Estatuas errantes en Tirana
  • Sangre y leche. Exposición de Orestia Kapidani en Scutari
  • Las bestias de Dios
  • La Galería Uchiwa
  • La danza de Salomé

Agosto

  • En Svaneti: la Iglesia de la Transfiguración de Lagami

Julio

  • Cuatrocientas toneladas de mapas secretos

Abril

  • Felices Pascuas
2024

Agosto

  • Jashideley! (de viaje por Kham 1)
  • El último viaje de doña Veruna

Julio

  • Los espíritus de Tusheti

Mayo

  • San Jorge armenio
  • Giorgoba

Abril

  • Las puertas de los muertos en Gubbio
  • El latido de la Edad de Piedra en Cerdeña

Marzo

  • Suerte
  • Hagia Sophia through the back door
  • La patria desde abajo. Las fotos de Dmitry Markov

Febrero

  • La Koubba
  • La barca de San Pedro

Enero

  • El ataúd de Colón
  • El último pueblo europeo de siervos de la gleba
  • Las trompetas de cristal del día de Reyes
  • Había una ciudad
  • El pan de Año Nuevo
2023

Noviembre

  • La bendición del desierto
  • Los gansos de San Martín
2022

Noviembre

  • El calendario de las golondrinas
  • Transición: El milagro
2018

Diciembre

  • Gracias por el pescado

Septiembre

  • Jueves Santo en Sete Cidades, Azores

Enero

  • Los Tres Reyes
2017

Octubre

  • En dolorida soledad

Julio

  • Un testigo

Febrero

  • Domingo por la mañana
  • Un puente sobre el río Heisui
  • Bienvenidos a China

Enero

  • Iconos modernos
2016

Diciembre

  • La copa de san Juan
  • Tusheti: otro techo del mundo
  • El amigo falso

Noviembre

  • «Templos judíos». Las reliquias de una edad de oro

Agosto

  • El sepulcro de Pletón

Abril

  • La carne es hierba

Marzo

  • Domingo de Pascua en Cerdeña
2015

Diciembre

  • El tesoro de los judíos

Septiembre

  • Tierra cancerosa

Agosto

  • Contra el mal de ojo
  • Señal fantasma
  • Ashura en Abyaneh
  • Cuna
  • Abyaneh, el Pueblo Rojo
  • El desierto persa

Julio

  • Sultán Savalán
  • La tumba de la reina Ester en Persia
  • Los Judíos de Montaña de Azerbaiyán

Junio

  • Lahij
  • En uno de los techos del mundo: Xinaliq
  • De camino a Xinaliq
  • Santa Ninó y la luz mística

Mayo

  • Kseroks
  • Pan profano
  • Bienvenidos a Azerbaiyán
  • Tamaroba / თამარობა
  • Viejas postales de Kutaisi

Abril

  • El centenario
  • Pascua en el cementerio
  • Pascua en Lviv
  • El largo camino a Ushguli
  • La tierra de las canciones olvidadas
  • Entre ritual y teatro: la berikaoba

Marzo

  • Imágenes de Armenia, 1977
  • Marcas
  • Disolución: «...cor meum vigilat»
  • El traje nuevo del sultán
  • Ceci n'est pas une pipe
  • La Casa della Vita
  • Deshielo • Thaw
  • Cartas a San Pedro desde Rutenia
  • Marshrutka
  • El mar en Tbilisi
  • Los judíos de Georgia. Historia de una diáspora

Febrero

  • Vámonos a Georgia
  • Peaje
  • Sábado por la tarde en la iglesia de Metekhi
  • En el valle del río Inguri
  • Kutaisi

Enero

  • Georgia, minuto a minuto
  • Encuentros en Pune
  • La sonrisa de la Madonna
2014

Diciembre

  • Cuervos
  • Coordenadas
  • La Casa Manili del barrio judío
  • Mensaje secreto
  • Una resurrección malograda

Noviembre

  • El judío de tres emperadores

Septiembre

  • Honoris causa

Agosto

  • Lejos de la vista del mundo
  • Lejos de la vista del mundo
  • Fiesta
  • Las cuatro letras de Dios

Julio

  • Un cemeterio a orillas del Vltava
  • Bibliae Pauperum

Junio

  • Gitanos de Crimea
  • Vueltos hacia el mar

Mayo

  • Poema en Castellano?
  • Diluvio
  • Los Yankis y los Rojos se unen

Abril

  • Los Yankis y los Rojos se unen
  • Palacios fantasma
  • Ghost palace – Palacio fantasma
  • Bazar
  • Día del Juicio en Viena

Marzo

  • Disolución: la serpiente
  • La Revolución del Día de la Mujer
  • Propaganda revolucionaria

Enero

  • Perdieron su vida en un procedimiento de inmigración
  • San José, Galizia
2013

Diciembre

  • Alexander Roinashvili, viajero y etnógrafo

Noviembre

  • Dzhurdzhur

Octubre

  • Otoño en Bajchisarái

Septiembre

  • El camino a Chufut-Kale
  • Un orientalista vestido de derviche
  • La herencia de un pueblo
  • El palacio del Murza
  • Teleféricos

Agosto

  • El atlas de Crimea
  • Vámonos a Crimea
  • Béla Bartók: Danzas populares rumanas
  • El reloj de los judíos
  • El legado de Bajchisarái
  • Nombres de Simferopol

Julio

  • Kit de supervivencia

Marzo

  • Cola de león
  • Oscuridad
  • Disolución: La bestia

Febrero

  • La canción del mendigo
  • La cosa perdida / The lost thing
  • Los ojos de Roman Vishniac
2012

Diciembre

  • Kamenets-Podolsk
  • La vida es hermosa
  • Honor y honras

Noviembre

  • Alexander Roinashvili, fotógrafo
  • Die Mitte
  • Detrás de las fachadas de Tiflis
  • En la carretera militar georgiana
  • Carta desde Georgia

Octubre

  • El cementerio de Czernowitz
  • Tantour
  • Luz
  • Vals

Septiembre

  • Viajar a Lwów
  • Capodanno a Uman
  • Año Nuevo en Uman
  • Último aviso para Lemberg
  • Inscriptiones
  • Patios de Odesa
  • Carta
  • Viajes de otoño: Lwów, Odesa, Subotica
  • Al aire
  • Llegando a Drohobycz
  • El mercadillo de Odesa
  • El cementerio de Murat Reis

Julio

  • Bodega Santurce

Junio

  • Gitanos

Mayo

  • Estamos de vuelta

Abril

  • Budapest 100
  • Ilustres cacerías reales
  • Venid con nosotros a Lemberg
  • Amor y balas
  • Mi patria
  • Janowska

Marzo

  • Él da la nieve como lana
  • Rezeptionsästhetik

Febrero

  • Filomena Moretti
  • Agárrame ese fantasma
  • Tamten Lwów
  • Flores romanas, chinas
  • Google Translator, versión beta, 1940
  • La nieve en Palma
  • Nueva Barcelona (Hungría, 1735)

Enero

  • Bienes familiares
  • La República del Otro Lado del Río
  • Hasta encontré gitanos felices
  • SOPA negra
  • Lanzado al viento
  • Deià
  • No hablo de toda Odesa
  • The first snow – El año de la nieve
  • Luz congelada sobre los muertos
  • Hidrociclo
  • Elogio del deshollinador
2011

Diciembre

  • Cuarenta y dos
  • Albufera
  • Tipos, trazos, tinta, textos, tomos…
  • Russian Street 4 - Calle Rusa, 4
  • Kiki, Buba y los contornos del tango
  • Mezuzá

Noviembre

  • La Ciudad de los Milagros
  • Un cementerio en Kostroma
  • Ex libris
  • La supervivencia de las imágenes
  • Just Say Nyet – Basta decir «no»
  • El cementerio desaparecido
  • Doce vistas del Monte Fuji
  • Por la eterna memoria
  • Poesía pura
  • Müteferrika en Irán
  • El cementerio de Balatonudvari

Octubre

  • El enigma de Verdemar
  • Souvenirs de Varsovia
  • Mallorquín, menorquín, ibicenco y formenterense
  • Testimonio

Septiembre

  • Honras
  • Müteferrika
  • Amistad
  • Drohobycz y el mundo
  • Marca
  • Río Quiviesa
  • Serra de ses Figueres
  • Serra de ses Figueres

Agosto

  • Paganos vinieron, oh Señor, a tu heredad
  • Río Deva
  • En alas de la Fama
  • ¿Tylko we Lwowie?
  • «…pero no estoy contenta»

Julio

  • El Petőfi rus
  • Leópolis
  • Fervor
  • En el valle de Liébana
  • El disfraz insoportable
  • Kommunalki

Junio

  • Faros
  • En un mar de palabras
  • Juego
  • Wang Wei vuelve a casa
  • Chuva oblíqua
  • «Si me preguntan dónde está el Paraíso»
  • Esto nos trajo el ferrocarril

Mayo

  • La noche fotográfica
  • Acercáos hasta Óbuda
  • Jugar con huesos

Abril

  • Tarde de domingo en Lucca
  • Back door
  • Éxodo
  • El drama de la Pasión
  • De Deir el-Bahari a Medinet Habu / From Deir el-Bahari to Medinet Habu

Marzo

  • ¿Quién fue Essad Bey?
  • Wang Wei (699-761)
  • Santiago de Bakú
  • Santiago del Baku
  • Escribir, existir

Febrero

  • ¿Pirata, corsario o filibustero?
  • Fuera del mapa
  • Budapest, después del asedio

Enero

  • Escorca
  • Defensa
  • Defenses
  • Debajo de la piel
2010

Diciembre

  • Al-Qasr
  • Un trozo de historia
  • Naipes y literatura

Noviembre

  • «How deep is the ocean»
  • Abracadabra
  • Nuestro mar, en noviembre
  • Yo no lo he dicho
  • La piedra del fin del mundo
  • Esclavos del momento
  • Un cronista del Cáucaso

Octubre

  • Una pregunta
  • Bueno para comer
  • Un hombre con un gato

Septiembre

  • Lwów, un otoño
  • A bor
  • Odesa, ciudad de la maravilla
  • Damascus Anno
  • Quod erat demonstrandum

Agosto

  • Lesko, cementerio judío
  • Islas
  • Tapar «hormigueros»
  • Rabo de toro

Julio

  • Los Niños del Paraíso
  • El hombre blanco
  • Cajita de música
  • La Calatrava
  • Las fotos de Menachem Kipnis

Junio

  • El demonio de la rapidez
  • Felicidad
  • Atardecer en Asuán
  • La desaparecida Nubia
  • Bahariya
  • Crecer hasta la Ciudad

Mayo

  • Druth
  • Tuning
  • Mensajes de China
  • Coptos
  • Pirámides. Los muertos, los vivos
  • Calles de El Cairo

Abril

  • El Método Bernadette
  • Santos
  • Viernes
  • Cambises
  • En el Día de la Poesía

Marzo

  • Buenos Aires 1932
  • El aromo
  • La casa que ya no existe más
  • Flores de (para) Chile

Febrero

  • Enigmas resueltos
  • Don Quijotes patagónicos
  • Todos a bordo

Enero

  • La lengua secreta
  • Lirenar
  • Ars memorativa
  • La casa que no existió
  • Formas del tiempo
  • Luboks modernos
2009

Diciembre

  • De oca a oca, y tiro porque me toca
  • La casa del amigo
  • Horacio Molina and the tango
  • Horacio Molina y el tango

Octubre

  • Un Buenos Aires para Wang Wei
  • Cardones
  • Mercedes Sosa
  • Wang Wei mira afuera de su estudio

Septiembre

  • Ciudad
  • Executio in effigie
  • Nomen Erasmi
  • Gorgojos con manías
  • Llonovoy
  • La isla de antes de la isla

Agosto

  • Hermandad
  • Noratus
  • Gigantes
  • Las rubias escotadas dan más compasión
  • La Memoria del Mundo
  • Danza en el centro de todos los veranos

Julio

  • Miradas
  • Amor celestial y amor mundano
  • La música de nuestra infancia
  • El cementerio armenio de Julfa

Junio

  • Oír campanas
  • Divagaciones sobre unas reflexiones intempestivas

Mayo

  • In velox libertas!
  • Reflexiones muy intempestivas a la caída de la tarde
  • ¡Uníos!
  • Independencia y dependencia
  • A vueltas con el 'Volksgeist'
  • El zorzal

Abril

  • El romance del prisionero
  • Bernard Plossu: Sobre Sudek
  • Madrid - Praga
  • Los gatos de Buenos Aires - El Botánico
  • El ruiseñor canta de nuevo
  • Semana Santa
  • El discurso de Aristófanes

Febrero

  • Constelaciones
2008

Diciembre

  • Sant Sebastià
  • Jeroglíficos en Filo…

Octubre

  • Mani nella salsa
  • Dos poemas de Miroslav Holub

Agosto

  • Ars poetica
  • Cabras, lagartos, conejos y la Historia de la Humanidad
  • Los molinos de Dios

Julio

  • Huehuetlahtolli
  • Huehuetlahtolli
  • Las tejas del Claustro de San Buenaventura
  • El corrido mexicano

Junio

  • Como la cigarra
  • Soñando viejas luces de Hungría
  • Confines del Río Wang
  • Discreción

Mayo

  • Entre chien et loup

Abril

  • La inauguración
  • Y en la tierra, paz

Febrero

  • Yerros de imprenta medievales
  • Espacios en blanco

Enero

  • Agua
  • Satisfacción plena
  • Amor
2007

Diciembre

  • Ucraina
  • Hallazgos
  • El bazar de Estambul

Noviembre

  • El tren a Persia

Agosto

  • Un regalo para Bandi

Subscribe via RSS

Music

Ya Mariam. Jordi Savall: Orient-Occident II. Hommage à la Syrie

MÁS / MORE

Renacimiento

Antigua gloria

El régimen iraní erigió y develó ayer en el centro de Teherán, en la plaza Enghelab, o Plaza de la Revolución, una versión en estatua del relieve que celebra la victoria del shah Shapur sobre el emperador Valeriano. Según la prensa iraní, la estatua es una seria advertencia para Occidente

Continue reading through the back door!

  • English
  • Magyar
  • Español
  • Italiano
  • Deutsch
  • Français
  • Čeština
  • Polski
  • Русский
  • Українська
  • Hrvatski
  • Slovenčina
  • Latine
  • Ελληνικά
  • ἀρχαία Ἑλληνική
  • 中文
  • فارسی
  • Türkçe
  • Azərbaycanca

Why Río Wang?

Poemas del río Wang

Inicio

  • Inicio
  • Back door
  • Índice
  • Autors

where we daily publish new photos about our travels around the world:

Recent comments

  • Kósa Márta dijó: “ Remek fotók! ” en 2025-11-11 07:22 ➤.
  • Studiolum dijó: “ Kérdezz csak meg egy akkoriban élt erdélyi magyart. ” en 2025-11-02 05:32 ➤.
  • Petrus Augustinus dijó: “ A conducător nem Antonescu volt? Avagy Ceaușescura is alkalmazták per analogiam? ” en 2025-11-02 05:32 ➤.
  • Studiolum dijó: “ Köszönöm! A magyarul először 1938-ban Átok völgye címmel megjelent kötet eredetije nem az 1935-ben megjelent Hegyek és évszázadok, hanem a csehül is Golet...” en 2025-10-22 07:40 ➤.
  • Zarándy Tamás dijó: “ Az első részlet egyébként nem az "Átok völgyé"-ből, hanem a "Hegyek és évszázadok" kötetből származik, amely egy újságcikk gyűjtemény, a "Zsidók" című...” en 2025-10-22 07:21 ➤.
  • Anonymous dijó: “Szép!” en 2025-09-20 08:56 ➤.
  • MOCKBA dijó: “Cue in the famous Mandelstamm's verse...” en 2025-09-11 08:13 ➤.
  • Petrus Augustinus dijó: “A szentélyrekesztő (Lettner, jubé, rood screen) egyébként a latin rítuscsaládban is megvolt, egészen a Trienti Zsinat utánig, sőt, az angol neogótika, hála a...” en 2025-09-02 08:38 ➤.
  • Anonymous dijó: “Üdv én fotóztam egyet Dunaföldváron.” en 2025-08-31 04:52 ➤.
  • MOCKBA dijó: “Been there in Kala on the grand fest and even made it out of there in one piece :)” en 2025-08-04 11:37 ➤.
  • Studiolum dijó: “Gracias por tu comento. Pronto la publicaré también en castellano.” en 2025-08-04 11:15 ➤.
  • josia dijó: “Gracias por compartir tan impresionante visita.” en 2025-08-04 11:13 ➤.
albanésarquitecturabebidachinoCreacióncámara de maravillasEdad Mediaepifaníaestatuaestética de las ruinasetruscoexhibiciónfiestafrancésgansohúngaroitalianojudíomanuscritoMesopotamiapersapinturareligiosidad popularRenacimientoSan MartíntransiciónVenecia
More
nula.cc · 2025
design and implementation